El Alcalde y candidato del PSE-EE solicita también a la institución foral una redistribución justa de los impuestos recaudados
Recuerda que Bilbao recibe un 49% más por habitante que Barakaldo, cuando en Gipuzkoa y Álava la diferencia entre la capital y la segunda ciudad más poblada no supera el 10%
La candidatura Socialista encabezada por el Alcalde, Alfonso García, ha vuelto a reivindicar la relevancia social de Barakaldo frente al trato injusto que propinan al municipio las instituciones supramunicipales, sobre todo la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.
“Basta ya de que se trate a Barakaldo como a un barrio de Bilbao. Somos la segunda ciudad más importante de Bizkaia, la cuarta de Euskadi y, pese a ello, sufrimos agravios comparativos un día sí y otro también”, ha proclamado Alfonso García, que ha animado a los barakaldeses y barakaldesas a votar este domingo al PSE-EE para defender a la ciudad de quienes la maltratan de manera continua.
El Ayuntamiento de Barakaldo recibe actualmente un 49% menos por habitante que Bilbao en el reparto de fondos de la Diputación. Un menosprecio a la segunda ciudad más poblada de Bizkaia que no se da ni en Gipuzkoa ni en Álava, donde la diferencia entre capital y segundo municipio más poblado no llega al 10%. La diferencia entre Barakaldo y Bilbao, además, ha ido en aumento en los últimos años de la mano del PNV.
El reparto injusto del dinero recaudado en Bizkaia deja una deuda histórica de, al menos, 50 millones de euros con Barakaldo. Un dinero que Alfonso García ha exigido a Diputación mediante el pago de una indemnización, aunque sea a plazos.
“La brecha en el trato entre Barakaldo y Bilbao de la Diputación es enorme”, ha declarado Alfonso García. “Con el dinero que se nos debe podríamos redoblar aún más los esfuerzos en materia de empleo y políticas sociales, las grandes olvidadas de las instituciones dirigidas por el PNV y el PP, pese a que son las que tienen asignadas las competencias y cuentan con más recursos económicos”, ha advertido el Alcalde.
PRIMERO, BARAKALDO
Alfonso García ha vuelto a poner de relieve que, para él, las prioridades de Barakaldo están por encima incluso de las de su partido, “no como pasa en otros grupos políticos de la ciudad, que son meras sucursales”. Muestra de ello es que la candidatura del PSE-EE es la única en la que todos sus miembros residen en Barakaldo.
El Alcalde también ha exigido a Diputación una redistribución justa de los impuestos recaudados en Bizkaia, priorizando criterios de población y desempleo y no “que un pueblo tenga costa o esté lejos de la capital”, como sucede actualmente.
Alfonso García ha aprovechado la rueda de prensa, celebrada en el barrio de Rontegi, para volver a poner en valor las prioridades del PSE-EE en Barakaldo: la creación de empleo y ayudar a las personas que más lo necesitan, sin olvidar otras cuestiones como la mejora de los barrios e instalaciones municipales, la transparencia, la participación ciudadana o continuar con la reducción de los delitos.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”